El entrenador de Francia aseguró que los ingleses y los neocelandeses no pueden vivir sin drogas. Obviamente desde Inglaterra le salieron con los tapones de punta. En cinco días se realizarán loa controles antidopaje a la mayoría de los seleccionados participantes de la Copa del Mundo y Bernard Laporte, entrenador de Francia, ya comenzó a polemizar al respecto. Según el, en Inglaterra o en Nueva Zelanda no pueden estar sin drogas y que por eso cree que estos controles no serán iguales para todos: “Acá en Francia existe una dura ley antidopaje, pero en Nueva Zelanda o Inglaterra son más flexibles. Ellos no pueden estar sin drogas”. Obviamente, desde Inglaterra salieron a responderle. Ferry Burwell, director de torneos de la RFU, aseguró que ellos son la única unión que tiene una persona dedicada específicamente al estudio del doping y que la política antidopaje en las islas británicas es uno de los más estrictos del mundo.
viernes, agosto 31, 2007
Laporte abrió la polémica
El entrenador de Francia aseguró que los ingleses y los neocelandeses no pueden vivir sin drogas. Obviamente desde Inglaterra le salieron con los tapones de punta. En cinco días se realizarán loa controles antidopaje a la mayoría de los seleccionados participantes de la Copa del Mundo y Bernard Laporte, entrenador de Francia, ya comenzó a polemizar al respecto. Según el, en Inglaterra o en Nueva Zelanda no pueden estar sin drogas y que por eso cree que estos controles no serán iguales para todos: “Acá en Francia existe una dura ley antidopaje, pero en Nueva Zelanda o Inglaterra son más flexibles. Ellos no pueden estar sin drogas”. Obviamente, desde Inglaterra salieron a responderle. Ferry Burwell, director de torneos de la RFU, aseguró que ellos son la única unión que tiene una persona dedicada específicamente al estudio del doping y que la política antidopaje en las islas británicas es uno de los más estrictos del mundo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario