miércoles, junio 20, 2007

Nueva Zelanda sigue en su línea y se paseó ante Canadá

Nueva Zelanda sigue confirmando semana tras semana que es la gran favorita al título en el próximo Mundial de Francia'07, que comienza en septiembre, y en esta ocasión justificó tal condición con un expeditivo triunfo sobre Canadá por 64-13 en partido amistoso disputado en el Waikato Stadium de Hamilton.Los 'All Blacks', que venían de imponerse por partida doble a Francia, a la que endosaron en el segundo test match su mayor derrota de la historia, no tuvieron problemas para superar, ante unos 25.000 aficionados, a los norteamericanos, guiados por la efectividad del apertura Dani Carter, quien logró 3 ensayos para un total de 29 puntos. En total, los neozelandeses, que al descanso mandaban por un ajustado 26-13, consiguieron diez ensayos, por uno de sus rivales. Al margen de los tres anotados por el genial apertura Carter, tal vez el mejor pateador del mundo, la decena la completaron Sivivatu, McAlister, Schwalger, Hore, Howlett, Masoe y Gear. Dani, además, aportó 7 transformaciones. El único ensayo canadiense llegó por medio del zaguero Pyke, mientras que el apertura Pritchard logró transformarlo y además anotó dos golpes de castigo.El seleccionador Graham Henry alineó un quince titular formado por Muliaina; Howlett, McAlister, Mauger, Sivivatu; Carter (ap.), Kelleher (m.m.); Masoe, Collins, Thorne (cap.); Filipo, Flavell; Tialata, Hore y Schwalger. También jugaron Mealamu, Hayman, So'oialo, McCaw, Weepu, Gear y MacDonald. Por otro lado, en la Copa de Naciones del Pacífico, la selección de Tonga se impuso a Fidji por 15-21 en Lautoka, mientras que Japón se impuso a Samoa por 13-3

lunes, junio 18, 2007

Y de vuelta a casa

La fiesta terminó, todos de vuelta a casa, bueno no todos, Uri aún tenía cuerda para rato.Sosoman y Jordi no pudieron resistir infringir la normativa del Ajuntament de Barcelona y realizaron algunas micciones.Tiriti sufrió una visión borrosa debido a su miopía, en la foto a lo lejos se puede distinguir a un servidor, Tomatito, Ester, Sosoman y Jordi.

Bar Papillón, bon soir.

El bar Papillón a parte de clandestino y con una clientela un tanto siniestra, es una opción muy válida para altas horas de la madrugada.En la foto una amiga de Uri, Marina y una amiga de la amiga de Uri, Marlene, según Uri se llama Marli.Marina no es muy fotogénica pero a altas horas de la madrugada todos estamos un poco estropeado.Una imagen general del bar Papillón, por poco no pegan a Tiriti por hacer la foto.

Desembarco “Che” en Barcelona.

“Che” volvió a Barcelona para pasar unos días. En la foto lo podéis ver hablando solo, bueno, solo no, estaba con su copa.Su aspecto introvertido y tímido cautivó a una niña “Erasmus”. Al cabo de un rato ya estaba tirándose a la yugular de la susodicha.Sosoman, antes llamado Mortadelo, no saciaba su sed y compro bebidas a un latero.Las únicas personas que guardaban la compostura fueron Eli y Ester.Cuando nos echaron del Drop nos dirigimos en peregrinaje al bar Papillon.

Y la fiesta continuó en el Drop.

En el Drop se vivieron algunas escenas románticas, ¡que bonito es el amor!, Turco nos presentó a Maru. Godzilla también estuvo muy, muy bien acompañado.
Gonzalo con su mirada felina cautivó a una hermosa canadiense.Y Uri lo intentó con toda mujer que se le presentó por delante, no hubo suerte, al menos en el DropTambién acudieron al Drop Homeless y señora, Ester y la esperada visita de “Che”.

Se volvió a reunir la Cúpula

Este sábado pasado se volvió a reunir parte de la Cúpula del C.R.Bonanova, faltó a la reunión Goiko por motivos domésticos. El punto de reunión fue un nuevo pub irlandés en la plaza Urquinaona, donde antes había un cine X. La noche prometía el pub fue también el punto de reunión de una despedida de soltera de un grupo de unas 25 damiselas inglesas ataviadas con una prenda roja y unos tacones de vértigo como leivmotiv. La novia llevaba un cartel con una “L”, de learning, vaya tela!!! Sosoman, antes llamado Mortadelo fue requerido por las niñas para que les hiciera una foto al grupo, ellas agradecidas le invitaron a unas pintas. Jordi Villalante, antes llamado Judas acudió menos fashion a lo que es costumbre en él. Tiriti, no falló acudió con las manchas en él habituales. La noche empezó con unas pintas de Guinness, siguió con una cena en el próximo restaurante argentino Patagonia, podéis ver el reportaje en el blog de Tiritinyam, continuó otra vez en el pub irlandés a la espera de Uri que se presentó raudo y veloz ante la noticia de la despedida de solteras británica pero cuando llegó ya habían partido a la búsqueda de otros garitos alcohólicos. Para continuar con una velada histórica la fiesta continuó en el Drop y finalizó en el recóndito y clandestino bar Papillón. Podréis ver las andazas del festival a lo largo de un par de posts.

domingo, junio 17, 2007

Suráfrica abre el Tri Nations con una ajustada victoria sobre Australia

Suráfrica se ha impuesto por un ajustado 22-19 a Australia en el partido inaugural del Tri Naciones, el torneo que, a imagen y semejanza del VI Naciones pone en juego el título honorífico de mejor equipo del Hemisferio Sur y en el que también participa Nueva Zelanda, vigente campeón y acaparador de siete de los once títulos disputados y que el próximo sábado visitan a los 'Springboks'. Este año, además, la competición viene marcada por el Mundial de Francia de septiembre y por ello sólo se disputará a doble vuelta, no como el año pasado que incluyó una tercera.Este resultado ratifica el mejor momento de Suráfrica cuando todas las selecciones encaran la recta final de su preparación para la cita mundialista, mientras que los 'Wallabies' continúan gafados en sus visitas a territorio surafricano, donde solamente han ganado una vez en esta competición, en Durban en el año 2000. Suráfrica se sobrepuso a la superioridad australiana en la primera mitad y en buena parte de la segunda. De hecho, los actuales subcampeones del mundo llegaron al descanso con ventaja de 10-16 y tuvieron muy cerca el triunfo, pero al final se les acabó escapando merced a dos postreros 'drops' de Francois Steyn -en la imagen placado por Giteau-, en los últimos diez minutos.
El marcador del encuentro lo completaron Jaque Fourie, con un ensayo (14'), y Percy Montgomery, con una transformación y 3 golpes de castigo (2', 45' y 53'), por parte surafricana; y Matt Giteau, con una marca (31'), y Stirling Mortlock, con una conversión y cuatro golpes (12', 26', 28' y 43'), por parte australiana. El partido se disputó en el Newlands Stadium de El Cabo, al que acudieron 50.000 espectadores, y fue arbitrado por el inglés Wayne Barnes, que excluyó temporalmente al local Spies. El seleccionador surafricano Jake White alineó a Montgomery; Willemse (Steyn, 61'), Fourie, de Villiers, Pietersen; James (ap.), Pienaar (m.m.); J. Smith (Roussow, 57'), Spies, Burger; Matfield, B. Botha (Muller, 63'); B.J. Botha (Van der Linde, 60'), Smit (cap.) (G. Botha, 10') y Steenkamp.Por su parte, el seleccionador australiano John Connolly jugó con Huxley; Mitchell, Mortlock (cap.) (Ashley-Cooper, 79'), Giteau, Tuqiri; Larkham (ap.), Gregan (m.m.); G. Smith (Waugh, 58'), Palu (Hoiles, 79'), Elsom (Chisholm, 58'); Vickerman, Sharpe; Shepherdson, Moore (Freier, 64') y Dunning.

sábado, junio 16, 2007

Laporte no cuenta ni con Castaignede ni con Yachvili para 'su' Mundial

Thomas Castaignède, el veterano zaguero del conjunto inglés de los Saracens, es la principal ausencia en la convocatoria de treinta jugadores facilitada este miércoles por el cuerpo técnico de la Federación Francesa de Rugby para afrontar a partir de septiembre próximo el Mundial que ellos mismos organizan. Además, el medio-melé Dimitri Yachvili y el tercera línea Pascal Papé también figuran entre los descartados por el responsable técnico, Jo Maso, y por el seleccionador, Bernard Laporte.
La polivalencia de Sébastien Chabal, capaz de jugar en segunda y tercera línea, ha sido preferida por los técnicos franceses, que han convocado también a Jean-Baptiste Poux. Por contra, el veterano segunda Fabien Pelous y el apertura Frédéric Michalak volverán al 'XV del gallo' tras haber superado las lesiones que les mantuvieron apartados del pasado Torneo VI Naciones.Francia abrirá el próximo 7 de septiembre el Mundial que se disputa en su territorio, en su enfrentamiento contra Argentina. Antes del Mundial, la selección gala ha previsto dos concentraciones preparatorias y tres amistosos más, dos contra Inglaterra y otro frente a Gales, tras las derrotas sufridas recientemente ante Nueva Zelanda. La segunda, la mayor de toda su historia: 61-10.

miércoles, junio 13, 2007

“Gran Festa de Sant Joan 2007”

Este año celebramos la fiesta de Sant Joan en La Lloca, Carretera del mig, número 123, l’Hospitalet de Llobregat,El precio de la entrada es de 30 € en la venta anticipada y si se compra en el local el mismo día el precio será 40 €, es barra libre, con bebidas de primeras marcadas, nada de bebida pirata ni del LIDL.Y ademas tenemos el gran placer de presentar la actuación especial de DJ’S CALEYA, con música house, tecno...Os esperamos a todas y a todos...celebra el solsticio de verano con marcha y entre amigos.

Zidane se pasa al rugby

Os imaginais que Ronaldinho, Eto'o, Henry, Beckam,etc, se pasan al rugby, Zidane lo ha hecho, pero para un anuncio de Orange...

martes, junio 12, 2007

blanco o negro

Hoy en la vanguardia han publicado el conflicto Watson, dice que la federación clasifica al capitán de los Stormers de Ciudad del Cabo como negro para forzar su selección en los sprinboks, a continuación os detallo el articulo:

El video del verano 2007

lunes, junio 11, 2007

El Salvador consigue la Copa del Rey en propiedad

El Cetransa El Salvador se adjudicó la Copa del Rey en propiedad al imponerse este domingo a la Santboiana por el resultado de 16-29, lo que supone su tercera victoria consecutiva en este trofeo por lo que según la reglamentación se quedan con la copa en propiedad. El encuentro tuvo dos partes muy diferenciadas ya que en la primera mitad la Santboiana no sólo plantó cara al conjunto vallisoletano sino que mandó en el marcador, mientras que tras el descanso El Salvador pareció mucho más fresco y superó con relativa facilidad a su rival. Los pucelanos presentaron un equipo muy físico en el inicio con el objetivo de desgastar a su rival y luego poner a hombres más técnicos en la segunda parte, lo que les dio el resultado esperado. En la primera parte los catalanes hicieron combinaciones muy rápidas que a El Salvador le costaba bastante parar. Los vallisoletanos se adelantaron en el marcador con un golpe de castigo, pero la Santboiana le dio la vuelta al marcador gracias a un ensayo de Juidia y posterior transformación de Badia quien protagonizó un bonito duelo de lanzadores con Roque. Al descanso se llegó con ventaja catalana 10-8, que aumentó a 13-8 en los primeros minutos de la segunda parte, pero poco a poco al Santboiana le fueron fallando las fuerzas lo que unido a la lesión en una rodilla de Scott Keith, por el que pasaba buena parte de la organización ofensiva del equipo, fue determinante.El Salvador fue haciéndose con el control del juego y gracias al acierto de Roque en los golpes de castigo y a un par de ensayos en internadas por las bandas de Brower y Fantoni decidieron la suerte de la final. El equipo vallisoletano completa una temporada excepcional tras ganar también los títulos de Liga y Supercopa, por lo que lo festejaron a lo grande con la numerosa hinchada desplazada desde Valladolid.
Desde este blog felicitarmos al campeón!!

domingo, junio 10, 2007

Sudáfrica da una paliza a Inglaterra

La selección de Sudáfrica ha propinado una paliza a Inglaterra (55-22) en partido amistoso disputado en el estadio Loftus Versfeld de Pretoria, sentenciado por los locales en una magnífica segunda mitad. Por su parte Australia también arrolló a Gales (31-0) en Brisbane.

Los 'All Blacks' inflingen una paliza histórica a Francia

La selección de Nueva Zelanda de rugby, conocida como los "All Blacks", volvió a aplastar (61-10) a la de Francia en un partido disputado en el estadio Westpac, en Wellington, que supone la mayor derrota del "Quince del Gallo" en su historia ante cualquier equipo.La semana pasada los oceánicos ya derrotaron a los europeos por 42-11, esa vez en Auckland. Nueva Zelanda, sin embargo, sufrió dos importantes lesiones: la de los dos segunda línea: Ali Williams y Keith Robinson, que tuvieron que abandonar el terreno de juego lesionados. Francia organizará el próximo mundial de rugby, en otoño, en el que los "All Blacks" son los claros favoritos. Por su parte, Australia batió a Fiyi por 49-0 y Suráfrica a Samoa por 35-8.

sábado, junio 09, 2007

Un doblete que, trece años después, tendría marcado sabor a historia

Han pasado 86 años desde que el joven Baldiri Aleu regresara a España tras sus estudios en Francia fascinado por un nuevo deporte que había descubierto en tierras galas y se decidiera a introducirlo en su pequeño pueblo de Sant Boi de Llobregat. Así nació el rugby en España. Casi 40 años después, en los años 60, de nuevo una influencia francesa, el profesor Jorge Vernés metía el ‘gusanillo’ del deporte del balón oval a sus alumnos del Colegio El Salvador de Valladolid.Este domingo, a las 12:30 horas, la historia reúne en torno al campo de Las Mestas en Gijón al Cetransa UEMC El Salvador y UE Santboiana para disputar la final de la LXXIV edición de la Copa de S.M. El Rey, que pondrá el cierre a la temporada 2006-2007. Dos equipos que han dominado el panorama del rugby nacional en los últimos años. Los catalanes con dos Ligas y dos Copas Ibéricas, en 2005 y 2006. Y los pucelanos, bicampones de Copa en 2005 y 2006, tres Ligas en 2003, 2004 y la de esta temporada, cuatro Supercopas de España consecutivas desde 2003 y dos Copas Ibéricas en 2003 y 2004. Asturias acoge por segunda vez una final de Copa del Rey tras la de 1995, cuando se jugó en el campo de San Lázaro en Oviedo. Allí, el Ciencias de Sevilla RC se imponía al Getxo RT en la prórroga por 37-25. El duelo entre El Salvador y Santboiana sólo tiene un precedente copero en la Final Four del año 2000, cuando la UES se impuso al Salvador por 36-15 en Valladolid. El próximo domingo, siete años después, vuelven a verse las caras.Los vallisoletanos aspiran al doblete nacional después de la consecución del título de Liga, mientras los catalanes buscan un nuevo título de Copa que amplíe su palmarés a los doce títulos coperos, es decir, que se quedarían a cuatro del FC Barcelona. Hasta el momento sólo se han producido siete dobletes en toda la historia del rugby nacional. El primero, en 1952, con el FC Barcelona de protagonista; le siguió el NC Canoe, en 1971. Más adelante, el CD Arquitectura logró tres dobletes en la década de los ochenta, concretament en 1981, 1986 y 1988, seguido de la UE Santboiana en 1989. El último doblete hasta el momento fue de El Monte Ciencias de Sevilla en 1994. Es decir, trece años sin ver un doblete.

martes, junio 05, 2007

Coupe du Monde de Rugby 2007

El Comandante Tomatito ya tiene las entradas para la Copa de Mundo de Rugby que se celebrará en Francia para el encuentro que se disputa en Cardiff (País de Gales). Son ¼ de final y jugarán el primero del Grupo C contra el segundo del Grupo D.
Las entradas llevan una carta firmada por el Presidente de la Federación de Rugby Francesa el señor Bernard Lapasset, donde nos explica un poco sobre la organización del evento
A parte también se adjunta un mapa de los campos donde se jugará el campeonato.

Este Blog enviará un enviado especial para narrar todo lo que ocurre en el mundial de rugby.

lunes, junio 04, 2007

Italia ganó con un soberbio Pratichetti

Por último, Italia doblegó a Uruguay por un claro 5-29 en Montevideo, en una portentoso actuación de su ala Pratichetti, que anotó tres ensayos en apenas cuatro minutos, los que van del 40 al 44. La otra marca fue lograda por Aguero en el tiempo de prolongación, mientras el zaguero Burton logró tres transformaciones y un golpe. El único ensayo uruguayo fue obra de Arocena,en la recta final del primer tiempo, y que dio ventaja a los locales durante apenas cinco minutos.El seleccionador Pierre Berbizier sigue haciendo pruebas para la cita mundialista que se celebrará en su país y alineó de inicio a Burton; Pratichetti, Stoica, Patrizio, Robertson; De Marigny (ap.), Griffen (m.m.); Sole, Barbieri, Zanni; Del Fava, Bernabo; Lo Cícero, Festuccia y Staibano. También actuaron Aguero, Bortolussi, Ongaro y Orlando.

Nueva victoria de Argentina

Por su parte, Argentina logró un contundente triunfo por 16-0 frente a Irlanda, en el segundo partido preparatorio para el Mundial de Francia, disputado en el estadio Vélez Sarsfield de Buenos Aires ante unos 35.000 espectadores. De esta manera, el equipo entrenado por Marcelo Lofredda llegará envalentonado a la Copa del Mundo, tras este triunfo y el obtenido el pasado fin de semana por 22-20 ante el 'XV del trébol, que también será su rival en el Grupo A en la cita gala.Durante la primera parte del juego, el equipo local supo aprovechar los errores de los rivales, lo que permitió finalizar con un ajustado 6-0 gracias a los dos golpes de castigo convertidos por Todeschini. El conjunto irlandés mantuvo un buen nivel durante algunos minutos, pero el bloque defensivo de los 'Pumas' y las imprecisiones cometidas en momentos claves del partido impidieron al equipo levantar cabeza. En la segunda parte del partido, arbitrado por el neocelandés Kelvin Deaker, se amplió aún más la diferencia entre ambas selecciones y, en consecuencia, también la ventaja de los argentinos, gracias a un nuevo golpe de Todeschini y al postrero ensayo final de Contepomi, transformado por el apertura argentino. "Prevaleció la fuerza, las ganas y la actitud en la defensa. Estábamos muy metidos atrás y conseguimos un punto muy importante que nos pone muy contentos", resaltó el jugador argentino Juan Manuel Leguizamón, al finalizar el encuentro.Loffreda puso en liza una escuadra formada por Serra; De Vedia, Senillosa, Contepomi, Leonelli; Todeschini (ap.), Fernandez Miranda (m.m.); Fernandez Lobbe, Leguizamon, Durand (cap.); Alvarez Kairelis, Lozada; Bonorino, Gambarini y Ayerza. También jugaron Scusterman, Bouza y Guinazu. Por su parte el seleccionador Eddie O'Sullivan formó con Murphy; Kearney, Duffy, Murphy, Carney; Staunton (ap.), Reddan (m.m.); Quinlan, Jennings, Ferris; Cullen, O'Driscoll; Young, Sheahan y Best (cap.). También tuvieron su oportunidad Fitzgerald, K. Murphy, Best, O'Kelly, Buckley y Jackman.